Mostrando entradas con la etiqueta Historietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historietas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

El mundo de Garfield



Las historietas de Garfield son las más vendidas en el mundo entero desde hace más de 30 años. Creadas por Jim Davis, en cada historieta se cuentan situaciones simples de la vida cotidiana que le suceden a Garfield, un gato que representa la pereza, la gula entre otros pecados capitales, Odi, el perro fiel y su dueño John Arbuckle, con el único fin de divertir.
Garfield posee caractérísticas humanas y su día transcurre entre comida, sueño y escuchar a su dueño, quien es personificado como un hombre solitario y de poco éxito en el amor que debe conformarse con tener como amigo a su sarcástico gato.
En los últimos años, Garfield ha pasado de las historietas al cine, al 3D, a series de televisión y videos, pero finalmente sigue teniendo mayor impacto en el mundo de las historietas, un espacio que aún divierte a adultos y niños y que sigue vendiendo debido a su modo simple de contar las situaciones.


domingo, 23 de mayo de 2010

El mundo de la historieta

La historieta, también conocida como comic, ha sido considerada durante muchos años como un medio de comunicación cultural, basado en una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto.

Hacia los años setenta, la historieta se impuso en Latinoamérica, convirtiéndose rápidamente en una forma de expresión crítica y humor negro frente a situaciones políticas, económicas, sociales y artísticas propias de la época. De allí surgen las historietas en tiras de prensa, más populares los domingos, las revistas de historietas, el álbum de historietas, la novela gráfica, y los conocidos ahora desde la web, E-comics y webcomics.

Los géneros de las historietas pueden estar combinados; hay sin embargo, algunos ya definidos y tradicionales como la historieta de ciencia ficción, superhéroes, satírica, fantástica, policíaca, romántica, de terror, costumbrista, entre otras.



Les recomiendo que entre al Museo Virtual de la Historieta Colombiana, donde podrán encontrar la cronología de este arte en Colombia; es un interesante recorrido en el cual es posible conocer su nacimiento y auge desde 1.920. Además, hay interesantes entrevistas con dibujantes y demás artistas relacionados con el tema e información de las historietas más sobresalientes de cada década.












domingo, 27 de septiembre de 2009

Mafalda y la educación

Con su toque característico en el que mezcla sátira, ironía, crítica y humor, Mafalda se ha preocupado por los derechos de los niños, la educación, la sociedad, el medio ambiente, la burocracia y el mundo en general, desde principios de los años sesenta.
A continuación, algunas de sus verdades acerca de la educación en latinoamérica. No importa en realidad la época en que hayan sido dibujadas, siempre están acordes con la actualidad de cada país. Como siempre, Mafalda tiene razón.