
Al pincipio, cuando el hombre vivía en las cavernas, las maneras de comunicarse entre sí, eran pocas y diferentes a las actuales. Sin medios de comunicación masivos, el hombre se remitía a las señales de humo y a los signos que plasmaban en las piedras, donde las figuras de animales y paisajes, representaban su cotidianidad. A esto se le conoce como arte rupestre.

También hicieron uso del lenguaje corporal, gestos y gritos instintivos, que se convirtieron en lenguajes biológicos. Estas formas de comunicación surgieron en el momento en que el hombre se vio obligado a transmitir sus sentimientos, ideas y emociones.
Luego nacieron los jeroglíficos, el cual fue evolucionando hasta convertirse en la expresión gráfica que conocemos actualmente.
Como ves, los medios de comunicación se encuentran en constante evolución. A partir de la escritura todo cambió radicalmente, ya que el desarrollo de los medio audiovisuales, gráficos, eléctricos y tecnológicos, como el televisor, la radio, la prensa, el teléfono, el cine e internet, revolucionaron el mundo.
Si deseas obtener más información sobre el tema, te doy una lista de páginas de interes:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/medios001.htm
http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=node/55