En el diccionario de la Real Academia, la palabra higiene tiene dos acepciones, la segunda de las cuales es más común en el habla cotidiana.
Higiene: Rama de la medicina que se ocupa de prevenir las enfermedades y conservar la salud. Limpieza, aseo.
las dos se relacionan con Hygieia o Higea, diosa griega de la salud.

Asclepio se casó con Epiona y tuvo con ella varios hijos, que también se dedicaron a curar a los enfermos. Los varones, Macaón y Podalirio, intervinieron en la guerra de Troya como médicos del ejército griego. Las mujeres se llamaban Hygieia o Higea, Akeso, Iaso y Panakeia.
Hygieia o Higea, personificación de la salud, enseñaba a los mortales a escoger los alimentos más provechosos para su bienestar y a prevenir las enfermedades. Se le representaba siempre de pie y con una serpiente en la mano. Los griegos relacionaban este animal con la curación. La palabra higiene se deriva del nombre de esta diosa. Los romanos la adoptaron con el nombre de Salus y a Asclepio con el de Esculapio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario