
Desde entonces, el éxito de la historia quizá se deba a la descripción de aquel mundo en donde reina la locura, los personajes son bastante extravagantes y los animales representan a los caballeros ingleses de la época de Carroll.
Por ser una obra con un sin número de símbolos y metáforas, los críticos han considerado que no está destinada a los niños: absolutismo monárquico y abuso de poder (en la reina de corazones), planteamientos linguísticos y problemas de identidad. Pero, qué se puede hacer ya: hasta el momento, son miles de niños los que la han leído o por lo menos, han visto las adaptaciones en el cine o en obras teatrales.
No se puede negar que es precisamente ese mundo de fantasías el que atrae el público infantil, pues es la etapa de la creación de mundos propios, juguetes que cobran vida, amigos imaginarios, entre otros. El lenguaje simple y a la vez complejo, se vale de diálogos rápidos, monólogos, onomatopeyas, repeticiones y poemas que le brindan musicalidad a la obra.
Versión Disney
wooow... no sabia que en 1903 se habia hecho una version de alicia
ResponderEliminarpara ser de su epoca, buena, aunque es fastidioso verlo con tanto movimiento de la cinta
la de tim burton se ve espectacular, al estilo de sus pelis
ResponderEliminarsi, la de burton promete, esperemos que sea buena eso parece
ResponderEliminar