Comenzamos un nuevo mes con algo de poesía. Del escritor Federico Martínez Rivas (1.889 - 1931), recordemos la divertida historia de Don Pancho, quien sufría de dolores en su cuerpo y los animales de su rancho estaban enfermando por verlo tan mal. ¿A que no se acuerdan con qué se cura?
El pobre Don Pancho
El pobre Don Pancho
que vive en su rancho
con su mula negra, su vaca barcina,
con su mula negra, su vaca barcina,
su perro, su gato, su alegre cochina
y otros animales de igual condición,
hoy está gimiendo con honda tristeza
¿Que tendrá Don Pancho?
¡Dolor de cabeza!
¡Pobrecito Pancho de mi corazón!
Bajando la oreja la mula se queja,
lloran la cochina, el perro y el gato,
rebuzna la mula, da gritos el pato,
rebuzna la mula, da gritos el pato,
la vaca no quiere dejarse ordeñar.
Todos por el amo sufren pena intensa,
y hasta un ratoncito
que anda en la despensa
mirando a Don Pancho,
se pone a llorar.

Ante tanto duelo apiádase el cielo,
y hace que Don Pancho
con mente afanosa
recuerde que tiene guardada una cosa
que un médico amigo
que un médico amigo
le dió antes de ayer.
La saca, la mira, la huele, la toca...
y ¡Zas! se la traga con mucho placer.
¿Será que Don Pancho perdió la chaveta?
¿Será que Don Pancho se va a suicidar?
Y atentos, ansiosos, callados y lelos,
abiertas las bocas, parados los pelos,
abiertas las bocas, parados los pelos,
están esperando lo que va a pasar.
De pronto, da un salto
de tres varas de alto,
y exclama dichoso con voz conmovida:
Mi mula del alma, mi vaca querida,
mi gato, mi liebre, mi pobre ratón,
ya pasó mi pena, ya estoy aliviado,
la gran aspirina, remedio adorado,
ha sido la tabla de mi salvación.
rebuzna la mula, da gritos el pato,
el señor conejo danza un rigodón.
Se muere de risa la vaca barcina,
baila en una pata la alegre cochina
y en medio de aquella
feliz confusión...
¡Viva! grita Pancho,
¡la gran aspirina!
¡la gran aspirina de mi corazón!.....
hola teacher, soy nico esta muy chevere tu pagina, voy a poner el link de tu pagina en la de la papeleria para que la gente la visite que esata muy chevere, tocaque la actualizes para que la gente no se aburra de lo mismo porque las que yo hago dejan de visitarse por eso, bueno teacher chao y suerte esta muy chevere, felicidades ojala sirba para los niños para que haga las tareas dile que entren a tiu pagina y que saquen cuentos de ahi, o tareas, bueno chaito :)
ResponderEliminargracias Nico, ellos ya tienen el link y les ha gustado mucho los videos del renacuajo paseador, y las otras fabulas que estan por ahi en el mes de agosto.. :)
ResponderEliminar*profe sandrita megusto elmer el elefante *y los demas videos me llamo maria lucia *larrota de 2-a y es muy linda tu pagina y *divertida sandrita...
ResponderEliminarGracias por este recuerdo que recitaba mi madre, todos quedábamos con la boca abierta con la intriga de .. la toca, la mira ...
ResponderEliminarq asco guacala
ResponderEliminarMe encanta esta poesía, gratos recuerdos de mi infancia cuando debí aprenderla para el colegio cuando tan solo tenia 9 años, no fue difícil ya es muy graciosa y como eramos muy niños nos llamaba mucho la atención. Hoy en día se la recito a mi hija Sofía y ríe sin parar
ResponderEliminarDe que trata el texto
ResponderEliminar